¡Buf...este año sí que ha sido duro! Si no, pregunten a las madres y padres que han trabajado como locos para que el acto final, el del día 23, saliera como siempre: ¡PERFECTO! Fabricar marionetas, pintar, cortar, coser disfraces, escribir o adaptar cuentos...horas y horas de trabajo, en casa y en el cole, codo con codo con los profes, para que todo fuera un éxito.
Los niños han ensayado, han escuchado historias, han bailado...todo en nombre de un fin de fiesta del Libro como todos pensábamos. Duendes, dragones y hadas pasaron por el escenario y recogieron los aplausos del público. El sol de justicia que sufrimos no es enemigo para estos "seres extraordinarios" y lo vencimos sin problemas.
Gracias a todos: al trabajo extra de los profesores, a la inestimable colaboración de las familias, a los ayuntamientos de Las Palmas de G. C. (por los adornos) y Arucas (por su personal, sus transportes, sus sillas...) y, sobre todo a los verdaderos protagistas de esta historia ¡LOS ALUMNOS!
ConCiertoCuento
Con motivo de la apertura de actividades del ya tradicional Mes del Libro del CEIP Orobal, el pasado lunes 8 de abril celebramos nuestro primer ConCiertoCuento, una preciosa actividad que mezcla cuentos inventados, tradición oral de nuestros mayores y música. Para ello contamos con la participación de nuestros queridos Labrantes de la Palabra (abuelos de Arucas que deletian cada curso con sus enseñanzas a los alumnos del Tercer Ciclo (5ºy 6º)), con los alumnos de la Escuela de Teatro como cuentacuentos y con la banda de música de las Escuelas Artísticas Municipales de Arucas, a la que pertenecen muchos de nuestros alumnos y ex-alumnos. También nuestros niños (Diego y Paula) participaron como aprendices de cuentacuentos. Les salió genial, claro.
Fue una tarde preciosa, a la que respetó la lluvia que nos mojó durante esa mañana y amenazaba con estropearnos el acto. El numeroso público que aceptó nuestra invitación disfrutó con las narraciones y con la música. Un gran inicio para un Mes del Libro que se presenta laborioso, pero ilusionante.
Gracias por su asistencia. Esperamos repetir.
Si desean ver más fotos, también las tienen en ARUCASDIGITAL
Si desean ver más fotos, también las tienen en ARUCASDIGITAL
Psicomotricidad infantil en inglés...les encanta.
La sala de psicomotricidad es el espacio ideal para que los niños y niñas
crezcan a partir del juego espontáneo. Porque el juego:
- Estimula
las habilidades y procesos cognitivos: atención, percepción y memoria, además
de la orientación espacio-temporal y el lenguaje.
- Fomenta la
toma de decisiones, la iniciativa, la solución de problemas, la planificación
de tareas, y la autorregulación.
- Facilita
el aprendizaje de recursos para comunicar sentimientos, convivir en un espacio
motivador y buscar herramientas para manejarse en el grupo de iguales que le
preparan para convivir en otros contextos sociales.
En
definitiva, la práctica psicomotriz, parte del juego del niño y favorece la
experimentación proporcionando nuevas oportunidades de aprendizaje.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)