A partir de
este curso 2013-2014 nuestro colegio se ha integrado en la Red BIBESCAN (Red virtual educativa de bibliotecas
escolares), promovida por la Consejería de Educación del Gobierno de
Canarias.
Participar
en esta red, nos ofrece la posibilidad de “enredarnos” con otros centros de
nuestro archipiélago para conocer sus experiencias de animación a la lectura, dinamización de la biblioteca y desarrollo de
sus planes lectores.
Creemos que
nuestra trayectoria en relación a este tema es abundante y muy rica, por lo que
hemos creído oportuno crear un espacio específico en el blog de nuestra revista
digital “El Alcorque”, para exponer y compartir las actividades que realizamos
cada día con nuestro alumnado en la hermosa tarea de infundirles el gusto por
la lectura y el amor a los libros.
Definición
de Red
“La Red virtual educativa de Bibliotecas
escolares de Canarias
(en
adelante BIBESCAN) es un espacio virtual en el
que
se promueve el intercambio y la
reflexión de las prácticas escolares
letradas
de los centros
educativos públicos no
universitarios de Canarias. A través de la lectura, la escritura, la expresión oral y
el tratamiento de la información -componentes fundamentales de la Red-,
se
generan
dinámicas
de trabajo cooperativo en
el
que
la Biblioteca escolar,
integrada en el proyecto educativo, cumple la función de centro aglutinador de
recursos para
el desarrollo
del proceso de enseñanza-aprendizaje.”
Objetivos
& Impulsar el desarrollo de la Red de
Bibliotecas escolares de Canarias.
& Promover el intercambio de
iniciativas y experiencias educativas relacionadas con la lectura y las
bibliotecas escolares.
& Dinamizar los recursos existentes en
las bibliotecas escolares y su préstamo.
& Favorecer la coordinación entre los
responsables de las bibliotecas escolares y de los planes de lectura.
& Estimular la necesidad de formación
en el ámbito de las bibliotecas escolares y de la lectura.
& Difundir experiencias, novedades y
noticias, a través de la plataforma virtual, de aspectos ligados al ámbito
cultural canario.
No hay comentarios:
Publicar un comentario