PROYECTO "EL MAR" DE 2º DE PRIMARIA

Continuando en la línea de trabajo iniciada en el curso pasado de trabajar por proyectos algunos de los temas del área de Conocimiento del Medio, nos ha parecido importante iniciar este nuevo curso con uno nuevo , cuyo tema ofertamos las tutoras a los alumnos, quienes lo aceptaron con entusiasmo : “El Mar”.

Nosotras dimos la idea, pero hasta ahí , pues nuestros niños han sido los que fueron decidiendo los contenidos que íbamos a trabajar en relación con el mismo y que surgieron de su curiosidad de conocer más cosas sobre el mar. Las dos clases llevarrían la misma línea de trabajo; sin embargo, el proyecto se fue desarrollando en función de las cuestiones previas que plantearon los alumnos de cada clase y que han coincidido muy poco (les interesan muchas cosas distintas) por lo que la riqueza de adquisición de contenidos llegó a ser muy variada. Nuestra pretensión era que las dos clases interactuasen, presentando los unos a los otros lo que habían aprendido.

Nuestros niños eran los que iban aportando las respuestas a las cuestiones que se plantearon, buscando información en casa, la biblioteca, internet,….. y nosotras fuimos el instrumento que canalizó esa información y la estructuró para sacarle todo el partido posible.

Los padres y madres siempre han sido y serán un recurso de aula para ampliar cualquier tema que se esté trabajando. En concreto, en el desarrollo del que hemos llevado a cabo colaboraron en: montaje de un pequeño acuario, charlas sobre la pesca , sobre la contaminación del mar, cómo suenan y se utilizan las lapas y caracolas como instrumento musical en nuestro folclore...

Aquí les ponemos una breve muestra de lo que hicimos. Esperamos que les guste y les animamos (tanto a alumnos como a familias) a colaborar en nuevos proyectos de este tipo.








Bienvenidos al curso 2008/2009

El Alcorque les da la bienvenida al nuevo curso escolar. Como saben, nuestra revista online ya no cuenta con el beneplácito de la Consejería de Educación para ser uno de nuestros proyectos educativos. Sin embargo no vamos a dejar que esta iniciativa se quede en el olvido, y estamos dispuestos a mantenerla con el esfuerzo de todos. Consideramos que no es necesario que nos valoren el trabajo para seguir haciéndolo, si pensamos que puede ser beneficioso para nuestra comunidad escolar.
Esperamos que este curso (y los que vengan) podamos contar con mayor colaboración por parte de las familias, que nos envíen contenidos y recomendaciones que puedan llenar nuestras páginas. No es necesario ser un magnífico poeta o un novelista de prestigio para que sus escritos aparezcan en nuestra revista. Tampoco cuesta mucho informarnos de esas páginas interesantes o de contenido educativo que visitan y pueden ser útiles para nuestros niños.
En todo caso, si les apetece (a nosotros sí, evidentemente) pueden hacer comentarios a las entradas que vamos publicando. Simplemente deben picar en el enlace que ven en la parte inferior de las pubicaciones (la que dice el número de comentarios) y escribir sus opiniones. También tienen el recurso de enviar un correo a nuestra dirección de e-mail:
weborobal@gmail.com

Reciban, pues, un enorme abrazo, en el convencimiento de que este nuevo tramo del camino se completará con éxito.

El Equipo de Redacción

Desayuno Saludable

Como todos los inicios de curso, nuestro colegio propone una actividad de bienvenida, una especie de "fiesta" en la que nuestros alumnos (sobre todo los más pequeñitos) sientan la alegría de comenzar un nuevo año con sus compañeros y maestros en la aventura de aprender.
Este año decidimos realizar este evento con un DESAYUNO SALUDABLE. Para ello solicitamos la colaboración de diversas entidades, empresas del ámbito alimentario, que gustosamente se prestaron a la iniciativa de forma totalmente desinteresada: Coca-Cola (con 120 litros de zumos Minut- Maid y vasos), Danone (con 500 Actimel), Zumos Libby's (con 120 litros de zumo y vasos) y Aguas de Teror (con 400 botellas pequeñas) Otras empresas nos hicieron precio especial en sus productos, como Galletas Bandama y la Panadería Jose María.
El jamón, el queso y otros productos para niños con problemas de alimentación corrieron a cargo del colegio.
Como siempre que lo necesitamos, la colaboración de las madres de nuestros alumnos fue impresionante, confeccionando los sandwiches desde primera hora de la mañana, organizando las mesas de reparto y trabajando con los maestros a la hora de distribuir las viandas. Incluso alguna preparó pan y trajo galletas especiales para nuestros niños con problemas de alimentación (celiacos, diabéticos y alérgicos) Estos alumos, gracias a las indicaciones de sus familias, tenían preparado un desayuno acorde con sus características.
En fin: que todos lo pasaron estupendamente. Comieron lo que quisieron y tomaron todo el zumo y yogurt que les apeteció. Fue un éxito. Ahí va una muestra de lo que ocurrió.