NUESTROS NIÑOS DE INFANTIL CONOCEN A "ELMER"




EL ALUMNADO DE INFANTIL, HA TRABAJADO EL CUENTO: 
 ELMER, de David McKee.
                          


Había una vez una manada de elefantes. Había elefantes jovenes, elefantes viejos, elefantes gordos, elefantes altos ó elefantes flacos. Elefantes así y asá, todos diferentes, pero todos felices y del mismo color. Todos menos Elmer.

Elmer era distinto. Elmer era multicolor. Elmer era amarillo. Y naranja, y rojo, y rosa, y morado, y azul, y verde, y negro, y blanco. Elmer no era de color elefante. Y era precisamente Elmer el que hacía reír a los demás elefantes.


Unas veces Elmer les gastaba bromas y otras veces ellos se las gastaban a él. Elmer era el responsable de casi todas las sonrisas de sus compañeros de manada.


Una noche Elmer no podía dormir. No hacía más que pensar y pensar. Y lo que le rondaba la cabeza era que estaba cansado de ser diferente. ” ¿Dónde se ha visto un elefante de colores?”, Se decía. “No me extraña que se rían de mí.

A la mañana siguiente, antes de que la manada terminara de despertarse, Elmer se marchó sigilosamente, sin que nadie se diera cuenta. Caminando por la selva, Elmer se cruzó con muchos animales. Todos le decían:-"Buenos días, Elmer". Y Elmer siempre sonreía y respondía: - "Buenos días".

Después de una larga caminata, Elmer encontró lo que buscaba: un gran arbusto. Un arbusto enorme repleto de bayas; bayas de color elefante. Elmer cogió el arbusto con la trompa y lo sacudió una y otra vez para que las bayas se desprendieran de las ramas.

Cuando el suelo estuvo cubierto de bayas, Elmer se tumbó y empezó a rodar una vez y otra vez, para un lado y para el otro, y vuelta a empezar. Luego fue cogiendo racimos de bayas y fue frotándose todo el cuerpo con ellos hasta que no quedó ni rastro de amarillo, de naranja, de rojo, de rosa, de morado, de azul, de verde, de negro o de blanco. Cuando terminó, Elmer tenía el aspecto de cualquier otro elefante.

Entonces, Elmer emprendió el regreso hacia la manada. Por el camino, se volvió a cruzar con los demás animales. Pero está vez, todos le decían: - Buenos días, señor elefante. Y Elmer sonreía y respondía, contento de que no le reconocieran: -" Buenos días" –.

Cuando Elmer llegó donde los demás elefantes estaban, todos descansaban tranquilamente. Ninguno de ellos se dio cuenta de que era Elmer quien se abría paso hacia el centro de la manada.

Al cabo de un rato, Elmer se dio cuenta de que algo raro sucedía. ¿Pero qué? Miró a su alrededor: la misma selva de siempre, el mismo cielo azul de siempre, la misma nube de tormenta que iba y venía de siempre, y por último, los mismos elefantes de siempre. Elmer se los quedó mirando. Los elefantes, no se movían en absoluto; Elmer nunca los había visto tan serios. Y cuanto más miraba aquellos elefantes serios, quietos, y callados, más risa le entraba. Al final, no pudo aguantarse más. Levantó la trompa y gritó con todas sus fuerzas:¡¡¡Buuuh!!!

Los elefantes quedaron patidifusos.- ¡Por todas las trompas!-exclamaron mientras Elmer se partía de risa. -¡Elmer! ¿Quién si no?-. Y todos los elefantes rompieron a reír como nunca antes lo habían hecho. Y mientras se reían, empezó a llover. A medida que las gotas de lluvia caían sobre Elmer, iban dejando al descubierto sus colores. La lluvia ya había limpiado a Elmer por completo, y los elefantes aún seguían riéndose.- Elmer- dijo un viejo elefante, entre carcajadas-, nos has gastado muchas bromas, pero esta ha sido la más divertida.

Tenemos que conmemorar este día todos los años- sugirió otro. Será el Día de Elmer.

Todos los elefantes se harán dibujos en la piel y Elmer se pintará de color elefante. Y eso es precisamente lo que hacen. Un día al año, se pintan de colores y desfilan. Ese día, si por casualidad ves un elefante con la piel de color elefante, seguro que es Elmer. Y colorín colorado este cuento se ha terminado.


Después de leerlo y realizar la comprensión lectora, empezaron a disfrutar con actividades muy variadas: dibujar y pintar a ELMER, imitar sus gestos, dramatizar el cuento, y hasta se disfrazaron de ELMER...


SECUENCIA DE  IMÁGENES DE ESTAS ACTIVIDADES



      La mayoría utilizaron todos los colores de su estuche:


 Algunos  pintaron a Elmer, manchado de las bayas. 


     Y éste otro en plena faena.










En la siguiente imagen, nos enseñan sus trabajos terminados.
     También jugamos a imitar a nuestro querido Elmer con este abrigo







     







Ellos nos quieren enseñar el cuadro que tienen en su clase.

 En este cuento participaron los niños de tres años, viéndolo en la pizarra digital, desde la siguiente dirección:
                                 http://youtu.be/nHVXrNHBB3g


Y dicen que podemos leer el cuento en el siguiente enlace:

Algunos niños y niñas se atrevieron a contar un cuento sobre elefantes, y grabamos un audio, pero hemos tenido algún problema para subirlo al Blog.




Con motivo del XVIII Mes del Libro, el Colegio Orobal tuvo el inmenso honor de recibir nuevamente a una maestra de las letras infantiles. Pepa Aurora deleitó a nuestros niños con sus historias y su amabilidad. Al terminar el acto, la autora firmó a los alumnos de 4º Nivel los ejemplares de uno de sus libros, que habían leído como tarea escolar. Una jornada maravillosa que esperamos que se repita muchas veces. 





 







"I ENCUENTRO MIEMBROS 
DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA"

      El pasado viernes, 16 de mayo, la Comisión de Participación de nuestro centro organizó, con gran éxito, la celebración del I Encuentro-Merienda de todos los miembros de la comunidad educativa, con el objetivo de debatir y aportar ideas sobre cómo mejorar la participación, implicando a un mayor número de familias en el Proyecto Educativo del Centro. 
     Todos/as los asistentes pudimos entablar un interesante debate en el que se expusieron variadas propuestas de mejora, además de disfrutar de un video sobre una pequeña historia en imágenes sobre los distintos proyectos que hemos desarrollado a lo largo de nuestros 18 años de historia colectiva, en los que la colaboración entre los miembros de nuestra comunidad ha sido un pilar fundamental para construir el colegio que ahora disfrutamos.
   Como conclusión, se estimó que para realmente mantener los estándares de calidad que tenemos, es necesario que la implicación de todos/as sea más efectiva y para ello hemos creado una serie de comisiones de trabajo, que a partir de septiembre del próximo curso empezarían a dinamizar algunas de las propuestas acordadas.
                 Para finalizar este encuentro, compartimos una exquisita merienda en la que pudimos degustar un chocolate con churros, pasteles..,mientras charlamos amigablemente.

¡¡¡ANÍMATE Y PARTICIPA 
EN LA MEJORA DEL COLEGIO QUE DESEAS
 PARA TU HIJO-A!!!




LA HORA DEL PLANETA

Como colaboración con la iniciativa de La Hora del Planeta nuestra revista permanecerá apagada entre las 20:30  y las 21:30 el día 29 de marzo de 2014.


RED DE PARTICIPACIÓN

Este es el nuevo foro para compartir experiencias de participación de familias del Orobal.
Desde este enlace te puedes descargar el proyecto que hemos diseñado para nuestro colegio.

PROYECTO DE RED DE PARTICIPACIÓN

BIBLIOTECA Y DINAMIZACIÓN A LA LECTURA




A partir de este curso 2013-2014 nuestro colegio se ha integrado en la Red BIBESCAN (Red virtual educativa de bibliotecas escolares), promovida por la Consejería de Educación del Gobierno de Canarias.

Participar en esta red, nos ofrece la posibilidad de “enredarnos” con otros centros de nuestro archipiélago para conocer sus experiencias de animación a la lectura,  dinamización de la biblioteca y desarrollo de sus planes lectores.

Creemos que nuestra trayectoria en relación a este tema es abundante y muy rica, por lo que hemos creído oportuno crear un espacio específico en el blog de nuestra revista digital “El Alcorque”, para exponer y compartir las actividades que realizamos cada día con nuestro alumnado en la hermosa tarea de infundirles el gusto por la lectura y el amor a los libros.


Definición de Red


“La Red virtual educativa de Bibliotecas escolares de Canarias (en adelante BIBESCAN) es un espacio virtual en el que se promueve el intercambio y la reflexión de las prácticas escolares letradas de los centros educativos públicos no universitarios de Canarias. A través de la lectura, la escritura, la expresión oral y el tratamiento de la información -componentes fundamentales de  la Red-,  se generan  dinámicas  de  trabajo  cooperativo  en  el  que  la  Biblioteca  escolar, integrada en el proyecto educativo, cumple la función de centro aglutinador de recursos para el desarrollo del proceso de enseñanza-aprendizaje.”


Objetivos

& Impulsar el desarrollo de la Red de Bibliotecas escolares de Canarias.

& Promover el intercambio de iniciativas y experiencias educativas relacionadas con la lectura y las bibliotecas escolares.

& Dinamizar los recursos existentes en las bibliotecas escolares y su préstamo.

& Favorecer la coordinación entre los responsables de las bibliotecas escolares y de los planes de lectura.

& Estimular la necesidad de formación en el ámbito de las bibliotecas escolares y de la lectura.

& Difundir experiencias, novedades y noticias, a través de la plataforma virtual, de aspectos ligados al ámbito cultural canario.

Navidad 2013

Otro maravilloso éxito de nuestros alumnos con sus actuaciones y de sus familias con la asistencia a los actos. Después de un par de años con poca afluencia de familias a las representaciones navideñas de nuestro colegio, hemos vuelto a la senda que nunca debimos perder. Este año hubo "lleno hasta la bandera", y los aplausos demostraron que nuestros niños lo hicieron, otra vez, de forma espectacular. Aunque ya no es novedad, queremos destacar la labor de la "seño" de música, Luz, que compaginando su tutoría de 6º con las clases de su especialidad a toda primaria, realizó el fantástico esfuerzo de preparar a casi todas las clases en su particular representación. ¡FELICIDADES OTRA VEZ, SEÑO!
Asimismo queremos agradecer al virtuoso timplista Germán López la cesión de su tema navideño para que nuestros alumnos de 6º lo cantaran delante de sus familias.
Aquí tienen una parte de lo que vimos y disfrutamos. En breve se añadirán otros videos (problemas de la red...ya saben)
Bueno...feliz año a toda la comunidad escolar del Orobal. Que el 2014 sea un cúmulo de buenas noticias para todos.


 

 

CAMINO SOLIDARIO A FILIPINAS

Lo hemos conseguido de nuevo. Una vez más la solidadridad de la Comunidad Educativa del Orobal se ha demostrado con hechos. La actividad prevista para recaudar fondos para ayudar a los damnificados por el tifón Yolanda, en Filipinas, ha sido todo un éxito. Nuestro CAMINO SOLIDARIO partió desde el hall de la planta baja, recorrió todo el pasillo hasta la salida que lleva a la rampa de subida. Ascendimos por ella y la superamos. Al llegar arriba todavía quedaban los alumnos de Infantil por colocar sus monedas, y con ellas llegamos hasta la fuente de la entrada. ¡Casi 120 metros de camino! Toda una hazaña. Nuestros alumnos, con su dinero, conformaron una fila solidaria de deseos que llegó a recaudar la nada despreciable cantidad de ¡¡750 €!! Y eso solo con monedas. Alguno trajo billetes, que introdujimos en la urna que está frente a la Secretaría, y que seguirá allí hasta el día 27 para que las familias y los profesores puedan seguir aportando. Con un vistazo rápido se puede calcular que allí ya hay casi otros 300 euros. O sea: en una sola mañana, el Colegio Orobal recaudó casi 1.000 €.
Casos tan maravillosos como el de una alumna de 5º que puso en la urna los 30€  "que había ahorrado para comprar ropa estas navidades"  o el de muchos que sacaron dinero de su hucha para colaborar, demuestran que el colegio y las familias lo estamos haciendo bien concienciando a nuestros niños en el apoyo  a los que más lo necesitan.
Felicidades a todos por el magnífico trabajo. También a las madres que colaboraron, agachándose durante casi tres horas a pegar monedas en el suelo, luego a despegarlas y finalmente a contarlas.
Gracias y enhorabuena. Miles de niños de Filipinas sonreirán dentro de poco gracias a nuestra SOLIDARIDAD. 

¡ LA RECAUDACIÓN DEFINITIVA FUE DE 1.111,15 €!



Viaje a Loro Parque 4º

Nuestros alumnos de 4º Nivel hicieron, como actividad de fin de curso, un viaje a Tenerife a visitar las instalaciones del Loro Parque. Por sus caras y sus sonrisas parece que lo pasaron de maravilla. Un merecido premio tras un duro curso en el que se han esforzado mucho. Y un empujoncito para la nueva etapa que van a empezar: ¡¡¡NADA MENOS QUE EL TERCER CICLO!!! 


Día de Canarias 2013


El pasado martes 28 de mayo celebramos nuestra conocida TARDE DE CANARIAS. Como siempre, un maravilloso éxito de público y una fantástica representación por parte de nuestros alumnos. Canciones y bailes típicos que amenizaron una tarde climatológicamente perfecta (¡por fin nos respetó el tiempo, sin frío ni calor!)
Entre las actuaciones tuvimos la rifa de cuatro cestas de productos de nuestro Huerto Escolar y el homenaje a los padres y madres que, nuevamente con un esfuerzo ENOOOORME, confeccionaron unos cuadros representativos de pintaderas canarias que quedarán para siempre en la decoración de nuestro colegio. Gracias...mil gracias por ese trabajo precioso que los hará parte de nuestra historia para siempre.
Aquí tienen una muestra en fotos y video de lo que hicimos. Un aplauso a la señorita de música, Luz, por hacer otra vez el milagro de que todo saliera tan bien.


MES DEL LIBRO 2013

¡Buf...este año sí que ha sido duro! Si no, pregunten a las madres y padres que han trabajado como locos para que el acto final, el del día 23, saliera como siempre: ¡PERFECTO! Fabricar marionetas, pintar, cortar, coser disfraces, escribir o adaptar cuentos...horas y horas de trabajo, en casa y en el cole, codo con codo con los profes, para que todo fuera un éxito.
Los niños han ensayado, han escuchado historias, han bailado...todo en nombre de un fin de fiesta del Libro como todos pensábamos. Duendes, dragones y hadas pasaron por el escenario y recogieron los aplausos del público. El sol de justicia que sufrimos no es enemigo para estos "seres extraordinarios" y lo vencimos sin problemas.
Gracias a todos: al trabajo extra de los profesores, a la inestimable colaboración de las familias, a los ayuntamientos de Las Palmas de G. C.  (por los adornos) y Arucas (por su personal, sus transportes, sus sillas...) y, sobre todo a los verdaderos protagistas de esta historia ¡LOS ALUMNOS!

ConCiertoCuento


Con motivo de la apertura de actividades del ya tradicional Mes del Libro del CEIP Orobal, el pasado lunes 8 de abril celebramos nuestro primer ConCiertoCuento, una preciosa actividad que mezcla cuentos inventados, tradición oral de nuestros mayores y música. Para ello contamos con la participación de nuestros queridos Labrantes de la Palabra (abuelos de Arucas que deletian cada curso con sus enseñanzas a los alumnos del Tercer Ciclo (5ºy 6º)), con los alumnos de la Escuela de Teatro como cuentacuentos y con la banda de música de las Escuelas Artísticas Municipales de Arucas, a la que pertenecen muchos de nuestros alumnos y ex-alumnos. También nuestros niños (Diego y Paula) participaron como aprendices de cuentacuentos. Les salió genial, claro.
Fue una tarde preciosa, a la que respetó la lluvia que nos mojó durante esa mañana y amenazaba con estropearnos el acto. El numeroso público que aceptó nuestra invitación disfrutó con las narraciones y con la música. Un gran inicio para un Mes del Libro que se presenta laborioso, pero ilusionante.
Gracias por su asistencia. Esperamos repetir.
Si desean ver más fotos, también las tienen en ARUCASDIGITAL




Psicomotricidad infantil en inglés...les encanta.

La sala de psicomotricidad es el espacio ideal para que los niños y niñas crezcan a partir del juego espontáneo. Porque el juego:

- Estimula las habilidades y procesos cognitivos: atención, percepción y memoria, además de la orientación espacio-temporal y el lenguaje.

- Fomenta la toma de decisiones, la iniciativa, la solución de problemas, la planificación de tareas, y la autorregulación.

- Facilita el aprendizaje de recursos para comunicar sentimientos, convivir en un espacio motivador y buscar herramientas para manejarse en el grupo de iguales que le preparan para convivir en otros contextos sociales.

En definitiva, la práctica psicomotriz, parte del juego del niño y favorece la experimentación proporcionando nuevas oportunidades de aprendizaje.



Carnaval 2013

Huerto y Jardín del Orobal

Este año contamos con una ayuda especial para nuestro huerto y nuestros jardines. Cristóbal, nuestro nuevo compañero, es un fenómeno en plantas y sus cuidados. Mano a mano con Manoly y Gina (coordinadoras del proyecto de huerto) su ayuda ha sido importantísima para que nuestras tierras luzcan preciosas. Vean el ejemplo del trabajo de estos dedicados maestros y sus aplicados alumnos....





SE HA PLANTADO...
En los jardines y parterres : Guaydil, Cornical, Salvia Morisca, Jazmín Canario, Palo Sangre, Tajinaste Azul, Malva Risco. 
 Plantas aromáticas: Orégano, Tomillo, Curry, Huerbaluisa, Romero y Lavanda. 
 En el Aula de la Naturaleza: dos Jacarandas. 
 En el huerto: Lechuga, Tomate, Calabacín, Habichuela, Berenjena, Cebolla, Perejil, Cilantro y  Col de Hoja.

30 de Enero...Día de la PAZ ¡¡¡Solidario otra vez!!!

Otra vez. Una vez más el Colegio Orobal demuestra que el trabajo a favor de la solidaridad da sus frutos. ¡¡¡MEDIA TONELADA DE ALIMENTOS Y PRODUCTOS DE PRIMERA NECESIDAD...500 Kilos!!! Eso es lo que nuestros alumnos y sus familias han conseguido aportar para que Cáritas pueda ayudar a los más desfavorecidos de nuestro municipio.  Felicidades a todos, incluidos los padres y maestros que han aportado su granito de arena en forma de donativo en dinero.
Ha sido una gran labor, coronada con las canciones de nuestros niños en la plaza, como otros años, muchos de ellos acompañados de sus padres. Otra vez el Orobal une fuerzas contra la adversidad. ¡ENHORABUENA A TODOS!

Una historia de aventura...

En la línea de fomento de la expresión escrita, las maestras de Tercero han propuesto a sus alumnos crear una histora acerca de un hipotético viaje de safari. Una muestra de ello nos la trae el alumno Daniel Sosa Domínguez, de 3ºA, en la que incluye como personaje incluso a su señorita Isabel. ¡Buen trabajo, Daniel!

____________________________________________________________________________________



UN SAFARI EN REPÚBLICA AFRICANA

     El verano pasado mis amigos, Guayre, Joan, Gabriel, Alejandro y yo nos fuimos de safari. Cogimos  el avión y nos fuimos pitando. Durante el trayecto nos lo pasamos muy bien.




     Yo estaba muy emocionado porque salimos en vacaciones y nos iba a dar mucho tiempo para observar con detalle a los animales salvajes. Justo en ese instante nos encontramos con nuestra profe Isabel… ¡Nos alegramos un montón!
Entonces le dijimos en voz baja - ¡Hola Isabel!

-¡Hola! ¿A  dónde van?
-A la República Africana
-Bueno, pues iremos juntos porque yo también voy allí
-¡Bieeeeen!- gritamos a coro.
Ya teníamos un nuevo miembro, así que aterrizamos.
    Cuando llegamos al aeropuerto contraté a un porteador, mientras, ellos decidían quien era el guía. Así que yo pregunté:
-¿A quién han contratado?
-Isabel se ha ofrecido- dijo Guayre.
-¡Qué bien!, por menos dinero más calidad.

    En el aeropuerto alquilamos un jeep muy guapo, sus colores eran el azul y el color fuego. Al rato ya estábamos preparados: llevábamos una brújula, unos 3 pares de prismáticos, etc. Isabel hasta lloraba de ilusión. Nos condujo mientras nos explicaba lo que estaba ante nuestros ojos. Llegamos a una zona en la que ya ni había vegetación, Gabriel se asustó un poco.






     De repente nos encontramos con una cueva que únicamente tenía una entrada. Por suerte en la entrada cabía un jeep, así que entramos con el jeep en aquella cueva. Entonces vimos una cámara llena de oro.






Luego, yo fui llenando el jeep de oro. Nos fuimos como balas por si había alguna trampa. Justo cuando el jeep había salido, la cueva se cerró.
Yo dije suspirando: Por poco nos quedamos allí atrapados ¿verdad?
-Sí- dijo Gabriel a la misma vez que los demás.

Entonces seguimos nuestra trayectoria, vimos muchos animales como el leopardo o el león.
Joan comentó:- Me gustan mucho los animales.
-¡A mí también!- respondimos nosotros
-¿Qué tal les parece si pongo música? preguntó Alejandro
-¡Por nosotros vale!- gritamos a la vez.

            Cuando se estaba haciendo de noche montamos la tienda de campaña, los niños se fueron bañando mientras Isabel hacía la cena. Como no teníamos ducha llenamos de agua una piscina de 1,50 metros, nos pusimos el bañador y nos bañamos. Tras dos horas nos secamos y cenamos. Por la noche pensé en todas las aventuras que había vivido y cómo le iba a contar a mi padre la fascinante historia.






     Al día siguiente desayuné, me vestí, y fui al aeropuerto. Devolvimos el jeep, nos subimos al avión y partimos. Cuando aterrizamos nos despedimos de Gabriel y de Isabel que se iban juntos, mientras que todos los demás se fueron a mi casa. Allí le contamos a mi padre palabra por palabra la historia de nuestro safari en República Africana.

AUTOR: DANIEL SOSA DOMÍNGUEZ.
3º A. C.E.I.P. OROBAL
              PROHIBIDA SU VENTA